Lo más incomprensible del Universo_

es que podamos llegar a comprenderlo._

Einstein_


He amado demasiado a las_
estrellas para temer a la noche_


Epitafio de un astrónomo aficionado_



_
_Una mirada diferente a nuestra compañera de viaje: la Luna
Inicio > Historias > Unas lunas de 2007
> Unas lunas de 2007 <

Reorganizando unas imágenes en el disco duro he encontrado algunas fotos de la Luna que no he puesto por aquí, también he organizado otras que merecieron una entrada en el blog en su día. Así que he hecho una selección de fotos lunares del año pasado, a ver cuál os gusta más.



La foto del castillo de Almodóvar ha dado la vuelta al mundo. Cada poco tiempo la encuentro en galerías fotográficas de Internet. Fue elegida Imagen Astronómica del Día (APOD) el 27 de enero de 2007 y fue seleccionada para un calendario de la NASA. Hacía tiempo que quería hacer una fotografía astronómica con este fondo. De hecho, el estreno de mi cámara réflex digital fue una conjunción planetaria de Venus, Marte y Saturno desde el mismo sitio.



Conjunción lunar en Almodóvar. © Paco Bellido, 2007
Conjunción lunar. Almodóvar del Río (Córdoba) 20.01.2007


La luz cenicienta puede resultar espectacular, sobre todo a principios de primavera. En esta imagen, tomada con la cámara acoplada al refractor, se pueden apreciar algunas formaciones lunares en la zona oscura.



Luz Cenicienta. © Paco Bellido, 2007
Luz Cenicienta. Córdoba 20.03.2007


En 2007 logré fotografiar mi primera ocultación planetaria. Las fotografías no hacen justicia al espectáculo que se puede ver con el telescopio. La sensación de tridimensionalidad y de mundos en movimiento es sobrecogedora.



La Luna oculta a Saturno. © Paco Bellido, 2007
La Luna oculta a Saturno. Córdoba 22.05.2007


Durante todo el año he realizado fotos de toda la Luna, tanto con la cámara fotográfica como con la webcam. Ésta es una de mis favoritas, tomada el 12 de junio.



Cuarto Creciente. © Paco Bellido, 2007
Cuarto Creciente. Córdoba 12.06.2007


La Luna es un motivo fotográfico de primer orden y si la vemos saliendo desde el horizonte despejado se pueden conseguir composiciones muy vistosas.



Luna sobre el mar. © Paco Bellido, 2007
Luna sobre el mar. Palma de Mallorca 01.07.2007


Para hacer una foto como la siguiente tan sólo hacen falta paciencia y un aeropuerto cercano. Hasta el momento he captado aviones por delante de la Luna en cuatro o cinco ocasiones, pero ésta realizada cerca del aeropuerto de Son Sant Joan en Mallorca es mi preferida.



Fly me to the Moon. © Paco Bellido, 2007
Fly me to the Moon. Palma de Mallorca 01.07.2007


Para terminar el año nada mejor que esta Luna de Nochebuena captada en Montilla junto al Castillo del Gran Capitán. La iluminación era mágica en esta salida de la Luna con unos jirones de nubes que servían para encuadrar el motivo. La imagen fue seleccionada Imagen Lunar del Día el 27 de diciembre.



Luna de Nochebuena en Montilla. © Paco Bellido, 2007
Luna de Nochebuena. Montilla (Córdoba) 24.12. 2007


Y a ti, ¿cuál te gusta más?

Enlace 2008-01-22, 12:24 | 4 comentarios

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://mizar.blogalia.com//trackbacks/54988

Comentarios

1
De: Nali Fecha: 2008-01-22 13:15

La que apareció en APOD la había visto y es genial. La "Luna de Nochebuena" es maravillosa pero la que más me ha gustado, sin duda, es la de la Luna y Saturno. No sabría dar razones, simplemente me ha impactado.
Saludos.



2
De: angelrls, El Lobo Rayado Fecha: 2008-01-23 00:01

Difícil de decidir... la de la luz cenicienta está muy bien, además de que suele ser complicado captar una imagen así (al menos, yo nunca lo he conseguido por un telescopio) y la ocultación de Saturno también es muy impactante (recuerdo cuando yo lo intenté hace... n años, estaba en 1º de BUP, pero se nubló de madrugada). El contraste en la de Cuarto Creciente es excelente, y de las artísticas, ¡qué te voy a decir!. Todas, Paco :)



3
De: Eugenio Manuel Fecha: 2008-01-23 07:28

Sin duda la del avión: fusión de naturaleza y tecnología humana, acercamiento de los antiguos mundos terrestre y estelar.

Me encanta



4
De: Edmond de Rostand Fecha: 2008-01-25 23:09

Pues sí, yo también me quedo con la de la Luna y Saturno. Y eso que la de Montilla tiene su punto...



Suscríbete:
Blogalia

Todos los artículos
<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             



Enlaces lunares

Lunar Map Catalog

LPOD: Lunar Photo of the Day

Atlas Virtual de la Luna

NASA: The Moon

Gran colección de enlaces lunares



Mis páginas



Síguenos en:




No te lo pierdas


Astrometría e historia de la astronomía

Astroyepes

Cuaderno de bitácora

Cuaderno de bitácora estelar

Cuaderno de observación

Diario de un loco de las estrellas

El lobo rayado

El muro de Planck

Ese punto azul pálido

Eureka

Experientia docet

Fogonazos

Historias de la ciencia

Los colores de la noche

Los mundos de Brana

Mundos distantes

Por la boca muere el pez

Sondas espaciales

Tras el horizonte de sucesos

Un velero estelar


Imagen astronómica del día (APOD)




¿Qué es El beso en la Luna?


Fase actual:

Meteosat - Actualizado cada media hora

Blogalia


Blogalia

Artículos anteriores
© Paco Bellido. 2004-2013