Una imagen captada desde el Polo Sur, se puede ver que el Sol la Luna no se pone y describe un círculo completo sobre el horizonte. Atentos a las preciosas auroras australes que aparecen.
Y como es posible que, aun con el sol visible y tan alto sobre el horizonte, sean visibles algunas estrellas? Pensaba que eso solo pasaba durante los eclipses.
A mí me parece poco menos que sospechoso... ya no sólo por las estrellas (durante el día sólo es visible Venus y sabiendo buscarlo), sino más bien por las auroras, que no tienen tanta intensidad como para verse a plena luz del día y sólo se ven en noche cerrada o, como mucho, tras el atardecer o antes del amanecer... sin duda es el vídeo más raro que he visto al respecto
Me respondo a mí mismo porque acabo de pinchar en el vídeo y al verlo en Youtube he visto que el titulo original es "South Pole LUNAR Time-Lapse"... efectivamente era de noche y no se trata del Sol, sino de una bonita Luna llena :-)
impresionante, aunque no se que tqal vivir eso un dia tras otro... y luego el invierno.
segun uno de los comentarios (y respuesta del que ha subido el video) lo primero que se ve es la luna y lo segundo el sol
the first is the moon the second is the sun. a couple factors contribute to the bright appearance of the sun and the moon. the atmospheric density is lower (all the way down to 675 millibars in the winter!) also, the cold temperature reduces the amount of water vapor in the air, allowing for less diffusion of the suns rays. the earth's tilt also provides for some of the discrepancy in the brightness.
the fact that its covered in reflective snow and ice might have a bit to do with it too ;-)