Lo más incomprensible del Universo_

es que podamos llegar a comprenderlo._

Einstein_


He amado demasiado a las_
estrellas para temer a la noche_


Epitafio de un astrónomo aficionado_



_
_Una mirada diferente a nuestra compañera de viaje: la Luna
Inicio > Historias > Semana de la ISS
> Semana de la ISS <

Lo explican en Spaceweather.com, durante los próximos días la ISS estará casi siempre iluminada por el Sol lo que se traduce en numerosos pasos visibles, hasta cinco de ellos por noche.

Llevaba varias semanas esperando el paso de hoy, no tuve ocasión de fotografiar los anteriores por culpa de las nubes. Hoy, aunque ha estado despejado todo el día, poco antes de la puesta de Sol empezaron a llegar nubes que cubrieron el cielo por completo. Todo apuntaba a una sesión más arruinada por la climatología. A pesar de ello decidí subir el equipo a la azotea y mientras lo instalaba el aspecto del cielo no era muy prometedor.

Preparing the ISS session


En esta ocasión la ISS pasaba a 429 km de Córdoba, no es uno de los mejores pasos que recuerdo, pero sí una buena ocasión para comprobar el rendimiento de la nueva Canon EOS 550D.

ISS Path on June 24th 2010


A pesar de que las nubes no me han permitido hacer el seguimiento completo, he logrado captar algunos fotogramas interesantes. Las imágenes están hechas con la cámara acoplada a un telescopio Sky Watcher Equinox de 120 mm mediante una lente de Barlow Powermate 2.5x de Televue y cable disparador. El seguimiento se realiza manualmente, como de costumbre. La ISS se mueve a una velocidad endiablada en el cielo, pero la experiencia es un grado y ya consigo capturarla en la mayoría de las tomas. En esta ocasión he utilizado una exposición de 1/500 s a ISO 800. Esta cámara tiene menos ruido que la 350D y esto es algo que se agradece en astrofotografía.

ISS el día de San Juan


Una animación de la aproximación, deslucida por las nubes y la turbulencia:

Animacion-ISS


El sábado tendremos otro paso interesante y en agosto otros dos, los días 25 y 27. Eso sí, para verla a simple vista habrá muchas más oportunidades, para saber las horas de paso os recomiendo visitar Heavens Above. ¡Feliz captura!.

Enlace 2010-06-25, 02:23 | 6 comentarios

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://mizar.blogalia.com//trackbacks/67196

Comentarios

1
De: Manolo Barco Fecha: 2010-06-25 08:52

Que pasada Paco, mis felicitaciones. Eso oscuro que se ve delante de tu silueta.... es un 120???? o me lo parece.
Un abrazo.



2
De: Rafa Fecha: 2010-06-25 14:17

A pesar de que ya nada nos puede extrañar viniendo de ti, sigue siendo impresionante. Mi más sincera enhorabuena, Paco. Le tienes pillado el punto a la ISS.



3
De: Rafael Enríquez Fecha: 2010-06-25 19:22

Cada vez se ven más detalles. Sigues en el buen camino. Muy buenas.



4
De: Javi Fecha: 2010-06-26 11:42

No desaprovechas ni una. Genial como siempre.



5
De: Antonio Molina Fecha: 2010-06-26 20:10

Felicidades Paco, un trabajo impresionante. Efectivamente, como dices, la experiencia es un grado, y por lo que veo, tu ya acumulas una poca.

Saludos.



6
De: EA5AEL Fecha: 2010-08-22 13:49

¡IMPRESIONATE!Enhorabuena por tu trabajo.
Soy seguidor de la ISS como radioaficionado EA5AEL.Otro compañero radioaficionado EA4ETM(Pepe)me ha dado la dirección del blog y he quedado maravillado.
Tengo varios comunicados con la ISS y fuí seguidor de la MIR a finales de los 90 con algunos comunicados tambien. Sigo la ISS casi a diario en radio y la veo pasar amenudo. Lástima que de fotografía y astronomía no tengo grandes conocimientos y tampoco capacidad de inversión en equipos como los tuyos.Justo comenté con Pepe la posibilidad de hacer lo que tu has hecho hace unos dias y mira por donde lo has hecho. ENHORABUENA.



Suscríbete:
Blogalia

Todos los artículos
<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             



Enlaces lunares

Lunar Map Catalog

LPOD: Lunar Photo of the Day

Atlas Virtual de la Luna

NASA: The Moon

Gran colección de enlaces lunares



Mis páginas



Síguenos en:




No te lo pierdas


Astrometría e historia de la astronomía

Astroyepes

Cuaderno de bitácora

Cuaderno de bitácora estelar

Cuaderno de observación

Diario de un loco de las estrellas

El lobo rayado

El muro de Planck

Ese punto azul pálido

Eureka

Experientia docet

Fogonazos

Historias de la ciencia

Los colores de la noche

Los mundos de Brana

Mundos distantes

Por la boca muere el pez

Sondas espaciales

Tras el horizonte de sucesos

Un velero estelar


Imagen astronómica del día (APOD)




¿Qué es El beso en la Luna?


Fase actual:

Meteosat - Actualizado cada media hora

Blogalia


Blogalia

Artículos anteriores
© Paco Bellido. 2004-2013