Lo explican en
Spaceweather.com, durante los próximos días la ISS estará casi siempre iluminada por el Sol lo que se traduce en numerosos pasos visibles, hasta cinco de ellos por noche.
Llevaba varias semanas esperando el paso de hoy, no tuve ocasión de fotografiar los anteriores por culpa de las nubes. Hoy, aunque ha estado despejado todo el día, poco antes de la puesta de Sol empezaron a llegar nubes que cubrieron el cielo por completo. Todo apuntaba a una sesión más arruinada por la climatología. A pesar de ello decidí subir el equipo a la azotea y mientras lo instalaba el aspecto del cielo no era muy prometedor.
En esta ocasión la
ISS pasaba a 429 km de Córdoba, no es uno de los mejores pasos que recuerdo, pero sí una buena ocasión para comprobar el rendimiento de la nueva
Canon EOS 550D.
A pesar de que las nubes no me han permitido hacer el seguimiento completo, he logrado captar algunos fotogramas interesantes. Las imágenes están hechas con la cámara acoplada a un telescopio
Sky Watcher Equinox de 120 mm mediante una lente de Barlow
Powermate 2.5x de Televue y cable disparador. El seguimiento se realiza manualmente, como de costumbre. La
ISS se mueve a una velocidad endiablada en el cielo, pero la experiencia es un grado y ya consigo capturarla en la mayoría de las tomas. En esta ocasión he utilizado una exposición de 1/500 s a ISO 800. Esta cámara tiene menos ruido que la 350D y esto es algo que se agradece en astrofotografía.
Una animación de la aproximación, deslucida por las nubes y la turbulencia:
El sábado tendremos otro paso interesante y en agosto otros dos, los días 25 y 27. Eso sí, para verla a simple vista habrá muchas más oportunidades, para saber las horas de paso os recomiendo visitar
Heavens Above. ¡Feliz captura!.
Enlace
2010-06-25, 02:23 | 6 comentarios