Inicio > Historias > Cómo fotografiar la ISS
> Cómo fotografiar la ISS <
|
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://mizar.blogalia.com//trackbacks/68290
Comentarios
1
|
|
Buah, que bestialidad. Buenísima toma. Alguna de las imágenes se ve que es muy nítida y bien enfocada. Solo falta el transbordador. Una pena que no subiera.
A que velocidad tirabas? Y el seguimiento?
|
2
|
|
Aclaro, por si alguien no entiende el comentario que el trasbordador tuvo programados varios días para ser lanzado pero finalmente se aplazó la misión. El día que Paco hizo la toma, tenía que haber estado allí atracado.
|
3
|
De: Mizar |
Fecha: 2010-11-26 23:34 |
|
Gracias, Manu. Están hechas a 1/500 s, el efecto de la turbulencia atmosférica impide que todas las fotos tengan la misma nitidez.
|
|
 |
Suscríbete:

|
Todos los artículos
|
< | Marzo 2025 | |
Lu |
Ma |
Mi |
Ju |
Vi |
Sa |
Do |
|
|
|
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
31 |
|
|
|
|
|
|
|
|

Enlaces lunares
|
Mis páginas
|
Síguenos en:

No te lo pierdas
|
|
| |
|